RamÃrez-Montoya, MarÃa Soledad
Descompte:
-5%Abans:
Després:
16,06 €Este libro es el tercero que surge en el marco del Laboratorio Binacional para la Gestión Inteligente de la Sustentabilidad Energética y la Formación Tecnológica. Se abordan temáticas transversales del Laboratorio, tales como el trabajo en red que ha sido el motor del proyecto, asà como innovaciones educativas formativas desde los laboratorios ciudadanos, competencias autopercibidas y estrategias innovadoras como los retos, biometrÃa, gamificación y aprendizaje invertido. Multidisciplinariedad, Innovación e Investigación Educativa son ejes clave en esta obra. El libro aporta a los esfuerzos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, concretamente en el concerniente al objetivo siete donde se aborda: energÃa asequible y no contaminante. La formación en esta temática, a través de 12 MOOC, ha sido estratégica, para contar con más de 200,000 participantes, de más de 50 paÃses (dato de las plataformas MéxicoX y EdX), donde destacan los paÃses siguientes por cantidad de participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, PaÃses Bajos, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. La producción de los MOOC se gestó a través de equipos multidisciplinares: especialistas de las á reas de energà a, tecnologà a educativa e investigación educativa, que han trabajado juntos en el desarrollo de los MOOC, asà como en su puesta en operación, y en investigaciones educativas en cada una de las experiencias formativas. La innovació n educativa ha sido un tema transversal en el proyecto, se han integrado tecnologÃas en las plataformas abiertas que anteriormente no habÃan sido trabajadas. Con este libro, los autores pretenden evidenciar procesos de innovación educativa en ambientes formativos para potenciar capacidades de sustentabilidad energética. Queda una invitación para seguir sumando esfuerzos por el bien común de la sustentabilidad energética.