Descuento:
-5%Antes:
Despues:
22,80 €Catolicismo y democracia recorre la evolución del pensamiento polÃtico católico desde la Revolución francesa hasta hoy. Émile Perreau-Saussine analiza cómo la Iglesia respondió a la democracia liberal, un sistema para el que no estaba preparada. A través de figuras como Joseph de Maistre, Tocqueville y Péguy, y la detallada descripción de lo acontecido en los Concilios Vaticano I y II, muestra cómo la Iglesia redefinió su relación con el Estado tras perder su estatus con la caÃda de la monarquÃa. Inicialmente, los católicos abrazaron el ultramontanismo, buscando en el papado una nueva autoridad. Esta postura, aunque rechazaba el liberalismo, asumÃa uno de sus principios: la autonomÃa de la Iglesia frente al Estado. Más tarde, ante el totalitarismo del siglo XX, la Iglesia recuperó elementos galicanos y aceptó también la autonomÃa del Estado, en nombre de la libertad religiosa. Perreau-Saussine señala que los católicos terminaron aceptando la democracia liberal, aunque con reservas sobre sus implicaciones para la libertad religiosa. «Esto es mucho más que una historia polÃtica. DeberÃa ser lectura obligada para los teólogos católicos y quizás para cierto tipo de ateos polÃticos. Lo más importante de todo es que este libro es, en sà mismo, una contribución adicional a la misma historia controvertida que narra» Alasdair MacIntyre