MIGUEL BENASAYAG / ARIEL PENNISI
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
14,25 €La difusión masiva de los chats basados en Inteligencia Artificial despertó desde frenesà tecnófilo hasta temores dignos de la vÃspera de un apocalipsis. Este libro organizado como un largo diálogo elabora un diagnóstico epocal que permite situar el problema de la digitalización de la experiencia en sus distintas dimensiones: antropológica, neurofisiológica, cultural, polÃtica. ¿Qué imagen de la inteligencia y qué mitos sobre el cerebro sirven de modelo a la Inteligencia Artificial Este libro se propone, entre otras cosas, argumentar sobre la diferencia de naturaleza entre los organismos (complejos de biologÃa, técnica, cultura...) y las máquinas digitales (que en su lógica agregativa rompen toda unidad vital). También advierte sobre la diferencia ética y polÃtica entre la hibridación organismo-artefacto, hecho irreversible, y la colonización tecnocientÃfica de lo vivo. ¿Qué significa, entonces, actuar en nuestras condiciones El desafÃo de una nueva figura múltiple de la acción quedará planteado y abierto.