La ley de los profanos : Delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940)

La ley de los profanos : Delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940)

Editorial:
Fondo cultura economica (fce)
EAN:
9789505577200
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-950-557-720-0
Páginas:
276
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
HISTORIA

Descuento:

-5%

Antes:

17,00 €

Despues:

16,15 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

La ley de los profanos reúne una serie de trabajos acerca de los saberes de la ley, el delito y la justicia de aquellos que no son sus especialistas. Los protagonistas de este libro son "profanos" en la medida en que circulan por fuera de los espacios consagrados en los que se diseña la ley y se debaten las doctrinas jurídicas o científicas que la sustentan, allí donde se define qué es un delito, quién es el transgresor y cuál su mejor castigo. Provenientes de una amplia franja social que comenta, denuncia y actúa movida por las nociones no expertas de lo que es justo e injusto, los personajes de este libro se apropian permisivamente de conceptos jurídicos y científicos acuñados en los ámbitos "sacros".
 Los ensayos compilados por la historiadora Lila Caimari no se proponen  oponer lo "sacro" y lo "profano" como dos universos ideológicos enfrentados, sino más bien reconocer las correas de transmisión entre ambas culturas, fundamentalmente la literatura, el cine, el periodismo  y la fotografía, para acceder a los lenguajes y conceptos con los que  la justicia y la transgresión fueron pensados. De este modo, los análisis de Pablo Ansolabehere, Lila Caimari, Ariel de la Fuente, Mercedes García Ferrari, Sandra Gayol, Pablo Piccato y Máximo Sozzo, se concentran en un nivel de cruces discursivos que conectan los mandatos del periodismo y la moda de la criminología, la democratización de la imagen fotográfica y la razón policial, la planificación del delito y las nociones de honor, el sensacionalismo y  la ley penal. Se trata de zonas de intersección de lógicas sociales y  estatales que oscilan entre el enfrentamiento y las mutuas apropiaciones instrumentales. Ellas permiten ver el modo en que las definiciones científicas, políticas y jurídicas eran resignificadas en  Buenos Aires entre fines del siglo XIX y principios del XX, en un contexto de expansión de las capacidades estatales de ejercicio de la justicia y el control social.
 Desde una perspectiva interdisciplinaria, La ley de los profanos presenta un análisis preciso y original de las nociones sociales de ley, justicia y castigo que resulta de una importancia capital para comprender los orígenes de dichas construcciones sociales en la actualidad.

Materia en Librería Artigas

  • DE ENGRACIA A GARAZI -5%
    Titulo del libro
    DE ENGRACIA A GARAZI
    AA.VV
    Aranzadi
    No disponible

    35,00 €33,25 €

  • Don Álvaro de Luna (1390-1453) -5%
    Titulo del libro
    Don Álvaro de Luna (1390-1453)
    Nº 00
    García Simón, Agustín
    Marcial pons
    La figura de don Álvaro de Luna (1390-1453) marca de manera determinante el devenir de la primera mitad del si...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    26,00 €24,70 €

  • Macotera, sus gentes, usos y costumbres -5%
    Titulo del libro
    Macotera, sus gentes, usos y costumbres
    Cuesta HernÁndez, Eutimio
    Lc
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,15 €20,09 €

  • El chico que siguió a su padre hasta Auschwitz -5%
    Titulo del libro
    El chico que siguió a su padre hasta Auschwitz
    Nº 3
    Dronfield, Jeremy
    Booket
    En 1939, Gustav Kleinmann, un tapicero judío de Viena, fue capturado por los nazis. Junto a Fritz, su hijo ado...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    11,95 €11,35 €

  • El último emperador de México -5%
    Titulo del libro
    El último emperador de México
    Nº 62
    Shawcross, Edward
    Atico de libros
    La sorprendente historia de Maximiliano de México y su imperio En 1864, hacía cuarenta años que México hab...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    24,90 €23,66 €

Fondo cultura economica (fce) en Librería Artigas