Descuento:
-5%Antes:
Despues:
8,50 €Con un hijo enfermo y una esposa infiel, Javier Verdaguer encuentra en la Filmoteca Soledad el refugio donde sobrellevar sus miserias. Allà coincide con un anciano que se parece a Borges, un joven obsesionado con Charlot y una secta de cinéfilos que programan interminables sesiones de la misma pelÃcula y cuya máxima ambición es «atravesar la pantalla». Con los lÃmites entre realidad y ficción desdibujados, Javier decide unirse a la secta y someterse a una espeluznante sesión de El silencio de los corderos, de la que acaso nunca logre escapar. «José Carlos Somoza. Ingeniero en pesadillas. Cazador, como buen psiquiatra, de pesadillas literarias. El inquieto e inquietante Somoza.» El PaÃsCuando llega a la mitad de la vida, un hombre encuentra en el cine un refugio personal. Pronto verá desdibujarse los lÃmites entre la realidad y la ficción.José Carlos Somoza nació en La Habana en 1959, pero desde 1960 vive en España. Es autor de las novelas Silencio de Blanca (1996, XVIII Premio de La Sonrisa Vertical), La ventana pintada (1999, IV Premio de Novela Café Gijón), Cartas de un asesino insignificante (1999), Dafne desvanecida (2000, finalista premio Nadal), La caverna de las ideas (2000, premio Gold Dagger 2002 a la mejor novela de suspense en Inglaterra, traducida a más de veinte idiomas y con una extraordinaria acogida en la crÃtica internacional), Clara y la penumbra (2001, premio de Novela Fernando Lara y 2002 premio Hammett a la mejor novela policÃaca), La dama número trece (2003), La caja de marfil (2004), Zigzag (2006) y La llave del abismo (2007, Premio de Novela Torrevieja). Ha escrito también las novelas cortas Planos (1994, accésit premio Gabriel Sijé), El detalle y La boca, reunidas en 2005 en el volumen El detalle (tres novelas breves), el guión radiofónico Langostas (1994, premio Margarita Xirgu) y la pieza teatral Miguel Will (1997, premio Miguel de Cervantes de Teatro) y el libro de relatos Fantasmas de papel (2007).