Yo, Umbral. Artículos publicados en la revista Jano (1971-2006)

Yo, Umbral. Artículos publicados en la revista Jano (1971-2006)

Nº:
260
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9791387939168
Año de edición:
Materia
MEDICINA Y SALUD
Páginas:
346
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Los Cuatro Vientos

Descuento:

-5%

Antes:

19,90 €

Despues:

18,91 €
IVA incluido
Comprar

«He aquí un volumen soberbio y arborescente del articulismo de Francisco Umbral, que se fue, pero nunca se ha ido. Estamos ante una entrega inédita y esmerada de los artículos que Umbral fue incluyendo,  cerradamente, en la revista Jano, durante más de tres décadas largas,  donde el escritor practica y prorroga acaso la mejor de sus cuerdas: el pulcro suicidio de la confesión íntima, descarada, desnuda y cruda.  A Bénédicte de Buron-Brun, expertísima en la cátedra umbraliana, debemos esta abundante recuperación inesperada de quien ha sido la firma de oro del articulismo literario, un libro que resulta un goce imprescindible para quienes creían saberlo ya todo de Umbral, y para aquellos que aún no se han iniciado en su escritura libre, única, lírica y luminosa». Ángel Antonio Herrera «Umbral ha vuelto, como las urracas, como el gato, que era gata y se llamaba Loewe, como el pan de cada día, como el artículo que no cesa, de la mano de Jano, la revista de los laboratorios farmacéuticos que fueron el pan de muchos escritores y periodistas. También el pan de Umbral, o principalmente el suyo. Él salía todos los días a comprar el  pan, que según tengo entendido, se lo vendía el quiosquero porque entonces los quiosqueros vendían de todo, hasta el Playboy y Hazañas Bélicas. Hoy recordamos a Paco Umbral por sus incontables artículos en  Jano, donde nos ofrece una mirada íntima y personalísima, lírica y mundana que sorprendió a los lectores desde el primer número de la revista y durante más de quinientos artículos. A través de esta antología se puede rastrear todo el universo de Umbral. Aparecen aquí sus conversaciones con el jardinero, sus rarezas culinarias e incluso un estatuto sobre el whisky como estimulante de la escritura. Aparte, Umbral no olvida a los autores que en su momento más le interesaron, como Tennessee Williams, Shakespeare, Pablo Neruda, Quevedo, Baudelaire y Juan Ramón, amén de un cameo de Terenci Moix». Carmen Rigalt F. U., Francisco Umbral, Paco Umbral, Pacumbral... Firmas como otras tantas máscaras que desvelan ocultando u ocultan desvelando los distintos yoes y los vacilantes humores que le depara la vida y sus circunstancias. Mas, entre tantas colaboraciones, el andropoide Pérez Umbral necesita encontrar un remanso de paz y se lo ofrece durante más  de treinta años la revista Jano. Ante este auditorio compuesto de médicos y sanitarios se confiesa, entre ética y estética, el Umbral íntimo, tierno y frágil, profundo y delicado. Francisco Umbral (Madrid, 1932-2007) es una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Tras ganar el Premio de cuentos Gabriel Miró en 1964 por su libro Tamouré, su carrera fue en ascenso, hasta obtener el Premio Cervantes en el año 2000. Provocador y mediático, hizo un fascinante personaje de sí mismo, de pose dandy, en el que verdad y ficción se mezclaban vertiginosamente, a la manera de escritores admirados, como Quevedo, Baudelaire y Ramón Gómez de la Serna. Con una producción casi perpetua, publicó más de cien libros y colaboró con los periódicos nacionales más importantes, a razón de un artículo o más al día. Fueron muy conocidos sus periodos en El País, donde se convirtió en uno de los principales cronistas de la Transición, y El Mundo, en el que escribió desde 1989 hasta su muerte en una sección titulada Los placeres y los días. Su obra está marcada por el memorialismo del yo y  es difícil de catalogar en géneros concretos. Junto a Mortal y rosa (1975), que suele señalarse como su mejor libro, pueden destacarse también Lorca, poeta maldito (1968), Las ninfas (1975), La noche que llegué al Café Gijón (1977) o Leyenda del César visionario (1991). Bénédicte de Buron-Brun Es profesora en la Universidad de Pau et des Pays de lAdour (Francia). Destacada especialista en Francisco Umbral, ha escrito numerosos artículos y ha coordinado varios libros sobre su obra literaria y periodística: Francisco Umbral: una identidad plural,  Mujeres de Umbral, Francisco Umbral. Memoria(s): entre mentiras y verdades, Francisco Umbral y la Prensa. Verdades y contraverdades del Cuarto Poder y el monográfico en homenaje al escritor de la Revista Actio Nova. Asimismo ha prologado la novela de Francisco Umbral, Madrid 1940, recientemente traducida al brasileño y editado Treinta cuentos y una balada de Francisco Umbral (Renacimiento, 2018). Sus trabajos versan también sobre otros autores españoles e hispanoamericanos y sobre traducción especializada.

Otros libros del autor en Librería Artigas

  • Las ninfas -5%
    Titulo del libro
    Las ninfas
    Umbral, Francisco
    Planeta
    La prosa magistral de Umbral nos devuelve a ese adolescente que mira hacia el niño que ha sido y los trenes qu...
    No disponible

    18,00 €17,10 €

  • MEMORIAS BORBONICAS
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    MEMORIAS BORBONICAS
    Nº 628
    UMBRAL, FRANCISCO
    Editorial planeta
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,24 €5,93 €

  • Las palabras de la tribu -5%
    Titulo del libro
    Las palabras de la tribu
    Umbral, Francisco
    Planeta
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    12,62 €11,99 €

  • Mortal y rosa -5%
    Titulo del libro
    Mortal y rosa
    Francisco Umbral
    Planeta
    No disponible

    15,00 €14,25 €

  • La belleza convulsa
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    La belleza convulsa
    Umbral, Francisco
    Planeta
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,00 €5,70 €

Materia en Librería Artigas

Renacimiento editorial en Librería Artigas

  • Alguien a quien conocí -5%
    Titulo del libro
    Alguien a quien conocí
    Nº 140
    Morales, María Luz
    Renacimiento editorial
    En los fecundos años 30, la Segunda República brindó a las mujeres un abanico de nuevas posibilidades que la...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,90 €17,01 €

  • Piratería inglesa en las Islas Canarias -5%
    Titulo del libro
    Piratería inglesa en las Islas Canarias
    Nº 22
    González Lemus, Nicolás
    Renacimiento editorial
    Piratería inglesa en las Islas Canarias es una historia de España y su  relación con Inglaterra, una época ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    24,90 €23,66 €

  • El crimen de Cuenca -5%
    Titulo del libro
    El crimen de Cuenca
    Nº 47
    Garcitoral, Alicio
    Renacimiento editorial
    Encuadrada dentro de la literatura social de los años previos a la guerra civil española, El crimen de Cuenca...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €18,91 €

  • Materia de Bretaña -5%
    Titulo del libro
    Materia de Bretaña
    Nº 237
    Sánchez-Cutillas, Carmelina
    Renacimiento editorial
    Desde el momento de su publicación en 1976, Materia de Bretaña se convirtió en uno de los títulos imprescin...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €18,91 €

  • María y él -5%
    Titulo del libro
    María y él
    Nº 202
    Pérez Collados, José María
    Renacimiento editorial
    La nostalgia del hogar provocará un viaje tan fascinante como el de Ulises. Y no será el único: acabada la g...
    No disponible

    17,90 €17,01 €