Desconto:
-5%Antes:
Despois:
14,25 €Inspirados en la historia de la subjetividad cultivada por autores como Michel Foucault o Charles Taylor, los ensayos reunidos en este libro exploran la constitución y la proyección cultural de la psiquiatrÃa y la psicopatologÃa como uno de los ámbitos discursivos más emblemáticos y caracterÃsticos de la modernidad. De este modo, se examina su cristalización histórica y su desenvolvimiento inicial como una empresa dirigida primariamente a adentrarse en la subjetividad del loco y como una (novedosa) herramienta de análisis histórico, diagnóstico social y crÃtica cultural en la que se manifiesta de un modo ejemplar la reflexividad del mundo moderno. Y, por medio de un análisis de las principales coordenadas epistemológicas, sociales y culturales en las que cabe situar la articulación conceptual y el potencial simbólico de entidades como la melancolÃa, la esquizofrenia o el trastorno lÃmite de la personalidad, se muestra cómo las transformaciones históricas de la subjetividad ?y, más concretamente, las vicisitudes de la individualidad, la reflexividad y la identidad que caracterizan al sujeto moderno? han generado encarnaciones clÃnicas muy diversas de la locura, el malestar y el desorden, y mantienen una relación constitutiva con las categorÃas más representativas de la medicina mental.