Los dueños del periodismo

Los dueños del periodismo. Claves de la estructura mediática mundial y de españa

Editorial:
Gedisa editorial
EAN:
9788497846189
Ano de edición:
Materia
SOCIOLOG?A
ISBN:
978-84-9784-618-9
Páxinas:
320
Encadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
lingua:
CASTELLANO
Ancho:
155
Alto:
225
Dispoñibilidade:
No disponible
Colección:
MULTIMEDIA

Desconto:

-5%

Antes:

22,90 €

Despois:

21,76 €
IVE incluído
Notificar dispoñibilidade

El periodismo tiene dueños y, por tanto, los periodistas, también. La famosa frase de Thomas Jefferson «Prefiero periódicos sin gobierno, a gobierno sin periódicos» suena muy atractiva pero a estas alturas de la historia no es rigurosa: detrás de los medios de comunicación no sólo está la influencia política (y más cuando se trata de alta política de Estado) sino, sobre todo, la influencia económica, unida a  la financiera y a la empresarial en general. Todos los sectores productivos de relevancia quieren invertir en las empresas de comunicación que ya no son tales sino elementos de un sistema, el mercado. Jefferson vivió a caballo entre los siglos XVIII y XIX. A finales del XIX ya se observaba en su propio país la diversificación del capital mediático y a la vez la concentración de poder. A mediados  del XIX, en Francia, Girardin permitió que la publicidad invadiera del todo el periodismo. Más dueños: accionistas, anunciantes... ¿Cómo es posible que estalle una crisis en 2008, provocada por el mercado, y  no pase nada, al revés, el mercado le imponga sus reglas a los gobiernos? Entre otros motivos, por el silencio del periodismo en relación con las causas profundas de la crisis, que se han aireado lo preciso y entre grupos de población minoritarios. Los dueños del periodismo provocan crisis y sus medios callan. ¿Qué le ha pasado al periodismo de investigación? ¿Qué le ha ocurrido al propio reportaje de denuncia? ¿Por qué los medios recogen las filtraciones de Wikileaks  pero, sobre todo, las relacionadas con escándalos políticos? Porque los políticos están colocados ahí por los dueños del periodismo para eso, para que reciban las bofetadas. Casi todo el periodismo gira en torno a la política pero los políticos gobiernan, no mandan, tal y como han demostrado los hechos. Manda el dinero, por tanto, la mayor parte de los contenidos periodísticos son importantes pero no sustanciales para el ciudadano. ¿Se podrá aspirar ya a que los dueños del periodismo sean sólo empresarios de la comunicación y no se meta en aquella loable idea de Jefferson todo inversor y anunciante que lo desee, dañando así el derecho del ciudadano a recibir información veraz? Cualquier empresario padece siempre la presión bancaria. ¿Para qué más presiones? Las ideas que se acaban de expresar son la razón de  ser de este libro.INDICE Primera parte. Introducción, teoría y método 1. Introducción. Más que enumerar, relacionar 2. Bases metodológicas y teóricas Ideas clave de la primera parte Segunda parte. Estructura de la Información Mundial: la Tríada (Estados Unidos-Europa-Japón) y la «herética» Al Jazeera 1. Estructura mundial de la Información 2. La herética «agencia» Al Jazeera TV 3. Estructura mundial de la información: apuntes sobre Europa 4. Estructura mundial de la información: algo sobre Japón 5. Algunas conexiones mediáticas internacionales en el espacio de la Tríada Ideas clave de la segunda parte Tercera parte. Estructura de la Información Mundial: América Latina 1. Introducción y visión general 2. Visión por países 3. Conexiones y accionistas «extraños» 4. U n caso inductivo: La Sexta y Televisa Ideas clave de la tercera parte Cuarta parte. Estructura de la Información Mundial. Los «países emergentes»: China, Rusia, India 1. Introducción. Entre la mundialización y la desestructuración 2. China 3. Rusia 4. India Ideas clave de la cuarta parte Quinta parte. Estructura de la Información en España 1. Sistematización. Dos tendencias mediáticas similares 2. Grupos principales. Características 3. Desglose 4. Otros grupos relevantes 5. Conexiones entre grupos españoles 6. Expedientes contra la concentración 7. Conexiones entre grupos españoles y extranjeros 8. Análisis sectorial Ideas clave de la quinta parte Conclusiones Fuentes documentales básicas 1. Selección de bibliografía y revistas para estudiar la Estructura de  la Información Internacional y de España 2. S elección de bibliografía y revistas para estudiar la Estructura de la Información en América Latina 3. Referencias y sitios en Internet para el estudio de la Estructura de la Información en China, Rusia e India 4. Cinematografía 5. Videografía 6. Internet. Sitios relevantes seleccionados donde pueden hallarse datos sobre Estructura de la Información

Outros libros do autor en Librería Artigas

Materia en Librería Artigas

  • En el contagi -5%
    Titulo del libro
    En el contagi
    Nº 459
    Giordano, Paolo
    Edicions 62
    L'epidèmia de coronavirus té molts números per ser l'emergència sanitària més important de la nostra èpo...
    No disponible

    9,90 €9,41 €

  • UN APARTAMENTO EN URANO: CRÓNICAS DEL CRUCE -5%
    Titulo del libro
    UN APARTAMENTO EN URANO: CRÓNICAS DEL CRUCE
    Preciado, Paul B.
    Anagrama
    Con prólogo deVirginie Despentes. Urano, el gigante helado, es el planeta más frío del sistema solar, y ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias)

    19,90 €18,91 €

  • Artefactos excrementales -5%
    Titulo del libro
    Artefactos excrementales
    Nº 160
    Zamora, Andrés
    Iberoamericana - vervuert
    Toda sustancia está marcada culturalmente, y el excremento es una de las más sobrecargadas en este sentido. E...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    32,00 €30,40 €

  • Estudio de casos -5%
    Titulo del libro
    Estudio de casos
    Nº 30
    Coller Porta, Francesc
    Centro invest.sociologicas-cis
    El estudio de casos tiene un potencial importante como método de investigación de la sociedad. Se inicia con ...
    No disponible

    7,81 €7,42 €

  • Piedra de toque: Obra periodistica -5%
    Titulo del libro
    Piedra de toque: Obra periodistica
    Vargas Llosa, Mario
    Galaxia gutenberg
    Columnas periodísticas en las que me esfuerzo por comentar algún suceso de actualidad que me exalte, irrite o...
    No disponible

    160,00 €152,00 €

Gedisa editorial en Librería Artigas

  • Fundamentos De La Metatecnica -5%
    Titulo del libro
    Fundamentos De La Metatecnica
    Mayz Vallenilla, Ernesto
    Gedisa editorial
    No disponible

    16,90 €16,06 €

  • Cocina Futurista, La (Ne) -5%
    Titulo del libro
    Cocina Futurista, La (Ne)
    Marinetti, F.T. Y Fillia
    Gedisa editorial
    «Contrariamente a las críticas que se le han hecho, y que pudieran hacérsele, la revolución culinaria futur...
    No disponible

    14,90 €14,16 €

  • Querido profesor Einstein -5%
    Titulo del libro
    Querido profesor Einstein
    Calaprice, Alice
    Gedisa editorial
    "¡Me entusiasmó! Una página tras otra de entrañable sabiduría. Adquirirá dos ejemplares, uno para usted y...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    12,50 €11,88 €

  • Mil años de historia no lineal -5%
    Titulo del libro
    Mil años de historia no lineal
    Nº 302639
    De Landa Acosta, Manuel
    Gedisa editorial
    historia sino de filosof¡a histórica. La tesis central sostiene que las estructuras que nos rodean y forman p...
    No disponible

    28,90 €27,46 €

  • Teatro y territorialidad -5%
    Titulo del libro
    Teatro y territorialidad
    Nº 529109
    Dubatti, Jorge
    Gedisa editorial
    En este volumen Jorge Dubatti despliega el concepto de territorialidad  como clave radicante para la comprensiÃ...
    DISPOÑIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    28,90 €27,46 €