Desconto:
-5%Antes:
Despois:
26,13 €A comienzos de la década de 1940, el compositor Hanns Eisler y el filósofo Theodor W. Adorno llevaron a cabo durante su exilio en Nueva York una investigación sin precedentes sobre las caracterÃsticas de la música de cine. El objetivo principal de aquel proyecto, titulado en su dÃa Film Music Project, era aplicar música moderna a la gran pantalla con el fin de ampliar el potencial artÃstico del medio cinematográfico. Como señalaron en una ocasión, «el material musical avanzado pierde su cualidad prohibitiva cuando se aplica al cine». En un periodo dominado por las producciones convencionales de Hollywood, y aún con el temor de estar aplicando «terminologÃa hegeliana a una columna de prensa rosa», Eisler y Adorno creyeron que la composición dodecafónica podÃa ayudar al cine a obtener el verdadero estatuto artÃstico que se merecÃa. El Film Music Project fue además un ejemplo perfecto de unión entre las dos tendencias principales de la estética marxista alemana de la primera mitad del siglo XX: la filosofÃa del arte de la Escuela de Fráncfort y la práctica artÃstica de sesgo revolucionario. Dicha comunión no sólo se dio porque Adorno y Eisler fueran dos de los representantes principales de ambas tendencias. el proyecto en sÃ, a través de la creación artÃstica de cuatro excelentes bandas sonoras y de la conjunta redacción del libro Composición para el cine, propuso una fusión entre teorÃa y praxis inexistente en los demás proyectos realizados por entonces sobre los medios de comunicación de masas. En este libro, realizado a partir de documentación original sobre el proyecto encontrada en varios archivos de Los Angeles, Nueva York y BerlÃn, Breixo Viejo ha reconstruido con detalle la historia del Film Music Project y ha analizado cada uno de sus resultados, desde la composición del film experimental Lluvia de Joris Ivens, hasta la partitura alternativa que Eisler escribió para «Las uvas de la ira» de John Ford.Este libro presenta una reconstrucción detallada de la historia del Film Music Project y el análisis de sus resultados, desde la composición del film experimental Lluvia de Joris Ivens, hasta la partitura alternativa que Eisler escribió para Las uvas de la ira» de John Ford.