Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,81 €El mundo transnacionalizado requiere nuevas prácticas polÃticas a cargo de actores conscientes de las caracterÃsticas de la contemporaneidad. En Postimperialismo la identificación de tendencias actuales del sistema mundial impulsadas por tecnologÃas de comunicación, como la constitución de una comunidad transnacional imaginada virtual, se cruza con la discusión sobre las transformaciones de las identidades nacionales en circunstancias etnográficas concretas. Gustavo Lins Ribeiro indaga con el rigor propio de las investigaciones antropológicas la situación de los migrantes brasileños en California, la de los trabajadores de las grandes obras o la segmentación étnica en el Banco Mundial.
Sin temer el uso de la imaginación teórica, Postimperialismo se sitúa en la tradición crÃtica latinoamericana, encarando diálogos actuales con el poscolonialismo y el multiculturalismo entendidos como discursos especÃficos. A partir de este claro posicionamiento, el libro propone como urgente tarea de la intelectualidad latinoamericana postular escenarios más allá de los imperialismos actuales. Esto permitirá recuperar la lucha utópica desde la que diseñar ?sin falsas promesas ni ánimo complaciente? el mundo por venir.
Postimperialismo se presenta como una invitación crÃtica al reconocimiento de diferentes cosmopolÃticas, cuya articulación en red es fundamental para construir discursos y polÃticas contrahegemónicas a la globalización capitalista. AsÃ, se propone dibujar nuevos mapas cognitivos que permitan rescatar visiones alejadas de las ortodoxias dominantes.
Porque necesitamos comprender el mundo para actuar mejor en él, porque debemos estimular nuestra imaginación crÃtica para transformar el futuro, Postimperialismo es una lectura obligatoria.