Desconto:
-5%Antes:
Despois:
45,00 €En este libro, el autor analiza y evalúa la contribución al derecho de algunas figuras centrales del protestantismo, desde los primeros reformadores como Lutero, Calvino y Beza hasta renombrados catedráticos contemporáneos como Harold Berman o David Little. Los trece capÃtulos ilustran las firmes raÃces protestantes de la cultura jurÃdica occidental y, en concreto, el impacto del protestantismo sobre el desarrollo de la teorÃa de los derechos subjetivos, los derechos humanos, en particular la libertad religiosa, el derecho de familia, la existencia de constituciones escritas, el federalismo, la doctrina de la soberanÃa nacional y popular, la resistencia y la revolución contra el gobierno tiránico y, en general, el proceso de secularización gradual del derecho y los ordenamientos jurÃdicos estatales. John Witte, Jr. (St. Catherines, Ontairo, 1959) estudió en el Calvin College de Grand Rapids, Michigan (1982) y se licenció en Derecho en Harvard (1985). Es doctor honoris causa en TeologÃa por la Universidad de Heidelberg (2017). En la actualidad es catedrático de derecho y titular de la cátedra Robert W. Woodruff de la Universidad Emory en Atlanta (máxima distinción académica), asà como director del Centro para el Estudio del Derecho y la Religión de dicha universidad. Ha publicado más de cuarenta libros, trescientos artÃculos y pronunciado más de trescientas cincuenta conferencias en los cinco continentes. Los escritos del profesor Witte han aparecido en quince idiomas. En español, la editorial Aranzadi publicó su tratado La libertad religiosa en los Estados Unidos (2018). Entre sus obras más recientes, se encuentran: Faith, Freedom and Family (Mohr Siebeck, 2021); Religion and the American Constitutional Experiment (5 ed. Oxford, 2022) y The Blessings of Liberty (Cambridge, 2002).